Los Desafíos de la Monetización del Gas Natural en Brasil
Una agenda para la Política de Transición Energética
DOI:
https://doi.org/10.14244/contemp.v15.1377Resumen
La industria del gas natural (GN) en Brasil se caracteriza por una subordinación histórica, por el lado de la producción, a las políticas del sector petrolero y, por el lado de la demanda, a las políticas del sector eléctrico. En este contexto, el mejor uso de las reservas brasileñas de gas natural requiere la combinación de políticas públicas hacia alternativas de monetización distintas a la quema de gas natural para generar electricidad. Por tanto, el objetivo de este artículo es analizar las posibilidades de utilización del gas natural en el país, con el objetivo de aprovechar mejor las reservas brasileñas. Del análisis de la teoría de Policy mix, se concluye que en Brasil, el sector industrial debe ser priorizado por la política energética como vector de demanda para el mejor uso de las reservas de gas natural, especialmente en el contexto actual de descarbonización de la economía.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Os autores/as cedem os direitos autorais dos artigos, resenhas e entrevistas publicados para a Contemporânea - Revista de Sociologia da UFSCar, a qual disponibiliza o conteúdo em suas versões impressa e online dentro de uma política de acesso livre ao conhecimento.
Reproduções dos textos em outras publicações podem ser pedidas formalmente ao Comitê Editorial.
Copyright Statement
The authors surrender their copyrights of the articles, book reviews and interviews published to Contemporânea – Revista de Sociologia da UFSCar, which makes available the content in its printed and online versions under a policy of free access to knowledge.
Reproductions of texts in other publications may be formally requested from the Editorial Committee.